ADIOS CARONE!

La Embajada de la República Popular China emitio un comunicado donde rechaza con dureza inusual para el lenguaje diplomático del país asiático, declaraciones sobre el swap formuladas por el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone.

“El país depende de ese swap para poder mantenerse económicamente. Entonces, Argentina no es libre“, dijo el funcionario (Carone) al diario Infobae en Miami.

“Sus consideraciones sobre la cooperación chino-argentina con el swap de monedas están repletas de lugares comunes, prejuicios y manipulaciones propias de la Doctrina Monroe”, lanzó como respuesta, en la red social X, la representación china en Argentina (cuyo embajador es Wang Wei)

En tanto, funcionarios actuales de EE.UU. lanzaron presiones al gobierno de Javier Milei de Argentina para que salga del acuerdo entre los bancos centrales de Argentina y China, que este último ha extendido para cooperar con la delicada situación económica de nuestro país, Argentina.

La embajada china emitió su respuesta en la redes, respondiendo a sus críticos de EE.UU. y de los medios de comunicación afines a Washington. En los últimos años, este estilo se observó en Brasil (en la etapa de Bolsonaro), en Colombia (por presiones de EE.UU. a ese país), en Chile (por ejemplo ante una nota de El Mercurio que el embajador en Santiago consideró errónea y prejuiciosa) y ahora en Argentina.

El texto de la embajada repudia las “órdenes” que da Washington y le pide a EE.UU. que, en cambio, “contribuya al desarrollo” de los países con que se relaciona. Y al final “despide” con un “adiós” a Carone, quien saldría pronto del Departamento de Estado para volver a sus negocios financieros privados.

El comunicado finaliza con un contundente ADIOS CARONE!.

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *