Exportación e importación de la RCA Popular China
China es uno de los principales exportadores del mundo, y su economía se basa en gran medida en la exportación de bienes y servicios.
¿Qué exporta?
A continuación, algunos de los principales productos que China exporta al mundo:
Productos manufacturados
Electrónicos: teléfonos móviles, computadoras, tabletas, televisores, etc.
Textiles y confección: ropa, calzado, accesorios, etc.
Máquinas y equipos: máquinas herramientas, motores, generadores, etc.
Vehículos: automóviles, camiones, autobuses, motocicletas, etc.
Muebles y decoración: muebles, alfombras, cortinas, etc.
Productos básicos
Alimentos: arroz, trigo, maíz, soja, té, etc.
Minerales y metales: hierro, acero, aluminio, cobre, etc.
Petróleo y productos químicos: petróleo, gas natural, productos químicos, etc.
Madera y productos forestales: madera, papel, cartón, etc.
Servicios
Servicios de tecnología de la información: desarrollo de software, servicios de consultoría, etc.
Servicios de logística y transporte: transporte de mercancías, servicios de almacenamiento, etc.
Servicios de turismo: servicios de viaje, hospedaje, etc.
Servicios de educación: educación en línea, servicios de consultoría educativa, etc.
Mercados principales
Estados Unidos: es el principal mercado de exportación de China, con una participación del 19% en las exportaciones chinas en 2020.
Unión Europea: es el segundo mercado más importante para las exportaciones chinas, con una participación del 15% en 2020.
Japón: es el tercer mercado más importante para las exportaciones chinas, con una participación del 6% en 2020.
Corea del Sur: es el cuarto mercado más importante para las exportaciones chinas, con una participación del 5% en 2020.
India: es el quinto mercado más importante para las exportaciones chinas, con una participación del 4% en 2020.
Es importante tener en cuenta que la estructura de las exportaciones chinas puede variar dependiendo de factores como la demanda global, las políticas comerciales y los cambios en la
economía china.
¿Qué importa?
China es uno de los principales importadores del mundo, y su economía se basa en gran medida en la importación de bienes y servicios. A continuación, algunos de los principales productos que China importa:
Productos básicos
Petróleo y gas natural: China es uno de los principales importadores de petróleo y gas natural del mundo. Minerales y metales: China importa grandes cantidades de minerales y metales, como hierro, cobre, aluminio, etc.
Granos y alimentos: China importa granos y alimentos, como trigo, maíz, soja, etc.
Madera y productos forestales: China importa madera y productos forestales, como papel, cartón, etc.
Productos manufacturados
Componentes electrónicos: China importa componentes electrónicos, como microchips, circuitos integrados, etc.
Máquinas y equipos: China importa máquinas y equipos, como máquinas herramientas, motores, generadores, etc.
Vehículos: China importa vehículos, como automóviles, camiones, autobuses, etc.
Aeronaves y componentes: China importa aeronaves y componentes, como aviones, helicópteros, motores, etc.
Servicios
Servicios de tecnología de la información: China importa servicios de tecnología de la información, como desarrollo de software, servicios de consultoría, etc.
Servicios de logística y transporte: China importa servicios de logística y transporte, como transporte de mercancías, servicios de almacenamiento, etc.
Servicios de turismo: China importa servicios de turismo, como servicios de viaje, hospedaje, etc.
Mercados principales
Estados Unidos: es uno de los principales proveedores de China, con una participación del 8% en las importaciones chinas en 2020.
Japón: es otro de los principales proveedores de China, con una participación del 7% en las importaciones chinas en 2020.
Corea del Sur: es un importante proveedor de China, con una participación del 6% en las importaciones chinas en 2020.
Alemania: es un importante proveedor de China, con una participación del 5% en las importaciones chinas en 2020.
Australia: es un importante proveedor de China, con una participación del 4% en las importaciones chinas en 2020.
Aclaración: Es importante tener en cuenta que la estructura de las importaciones chinas puede variar dependiendo de factores como la demanda interna, las políticas comerciales y los cambios en la economía china. Estos datos fueron extraídos de diversas fuentes.
Deja una respuesta