Los Botes de Dragón navegan por el Río de la Plata, abriéndole el paso al Nuevo Año Chino

Organizado por la Asociación Argentina de Botes Dragón de la Argentina se desarrolló el pasado 19 de enero en la ciudad de Buenos Aires, el VI Festival de Dragón Boat, deporte náutico cuya actividad se realiza en el marco de las celebraciones del año nuevo chino.

Esta tradicional competencia tuvo lugar en Puerto Madero, donde se dieron cita gran cantidad de deportistas, personalidades de la cultura, periodistas, y tambien la colectividad china, que contó con la presencia del consejero de la embajada de China en la Argentina Ren Qiang, auspiciantes y amigos de dicha asociación, cuyas competencias se realizan en Argentina desde 2019.

 

 

“Las carreras de Bote y Dragón son puentes que atraviesan fronteras, conectan corazones y transmiten relaciones amistosas, intercambios culturales, ideas de paz y refuerzan el trabajo en equipo”.

“Además abren puertas para personas de distintas razas, en la religión, edad, sexos, trabajando por una misma meta y logrando un mismo fin”. Subrayaba la locución desde un palco.

El festival del bote del dragón es una fiesta divertida y bulliciosa. En la mayor parte de China, el clima es bastante bueno en esta época del año, y la gente se congrega afuera en las orillas de los ríos y lagos para disfrutar del buen clima mientras observa las tradicionales carreras de botes dragón.

 

Felicitaciones recibidas a dicho encuentro:

Fueron leídas adhesiones como de la Asociación de China de Barcos Dragón, Brasil, Asociación Sudamericana Hongmen, la oficina de asuntos exteriores del Gobierno Popular Provincial de Liaonig, Federacion Brasilera de Jóvenes Mundiales de Fujian, Asociación independiente del Paraguay. Municipalidades de José C. Paz, Tigre, Escobar, Avellaneda, Quilmes, Bariloche, Chascomús, San Nicolás, San Pedro y Gral. Lavalle. Y claro también la nuestra, CLAVE CHINA, resaltando los objetivos solidarios y de amistad de este deporte, que ya ocupara un lugar destacado en este portal asi como en escucharas la entrevista a Natalia Liu en el programa de radio CLAVE CHINA, emitido el domingo 2 de febrero de 2025. (ver en este portal, categoría programas de radio).

Sus orígenes

Las carreras de bote dragón se remontan al sur de China y las festividades incluyen carreras de barcos y comer bolas de arroz. El festival evolucionó desde la práctica de venerar al dragón del río hasta la conmemoración de Qu Yuan, un poeta del siglo III y figura política del estado de Chu en la antigua China. Esta fiesta tradicional que ha existido en varias formas durante miles de años, su versión actual es una fusión de múltiples festivales y tradiciones diferentes.

En la actualidad, la asociación argentina de botes dragón viene desarrollando actividades culturales organizando competencias en la argentina, siendo su presidente el señor Liu Jingang Presidente de la Asociación Argentina de Botes Dragón y su vicepresidenta la señora Natalia Liu’.

 

 

La organización de Naciones Unidas para la Educación, La ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoció la fiesta de la Primavera (practicas sociales del pueblo chino en la celebración del año nuevo lunar), en el listado del Patrimonio cultural de la humanidad.

Asistimos por Clave China al Festival de los Botes de Dragón Alberto Borda, José Kameniecki y Lidia Fagale y pudimos confraternizar con todos los invitados.

 

 

Fotos: Alberto Borda

Compartir

Comments (1)

  • Sandro wang Reply

    Bote del dragón, barco de amistad

    junio 2, 2025 a 1:10 am

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *