Acto por el 76 aniversario de la República Popular China

El embajador de China, Wang Wei se mostró abierto a profundizar la cooperación con Argentina y desde la Cancillería destacaron la “relevancia como socio comercial”.

En el salón de la Bolsa de Cereales, en la Ciudad de Buenos Aires, el martes 15 de septiembre, la Embajada de China en Buenos Aires conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China, fundada en 1949 por Mao Zedong. Wei, reivindicó el “socialismo con características chinas” y se mostró dispuesto a “trabajar con Argentina para promover la cooperación en todos los aspectos”.

Entre las afirmaciones del embajador sostuvo que China “acompaña la estabilización financiera de Argentina”, a través del swap de monedas acordado durante el gobierno de Alberto Fernández, y renovado durante la gestión de Javier Milei.

Sin mencionar el rechazo inicial del presidente Milei a “comerciar con comunistas”, ni mencionar la preferencia de Milei por los Estados Unidos como aliado central, Wei destacó a China como “socio comercial clave” del país, y enumeró logros presentes o futuros como el restablecimiento de un vuelo directo entre Shanghai y Buenos Aires, “nuevos avances en la reactivación” de las represas chinas en Santa Cruz, frenadas durante largos meses.

Fueron mencionadas también, las recientes medidas de facilitación de trámites en los visados para el ingreso a ambos países, aunque – en línea con las características de la diplomacia china- no se mencionaron las demoras de los funcionarios argentinos en entregar visa a ciudadanos chinos, que habrían motivado incluso quejas por escrito ante la embajada argentina en China.

El festejo tuvo como invitados a funcionarios de relevancia del Gobierno Libertario y otros referentes políticos de la etapa anterior gubernamental, como el ex embajador en China, Sabino Vaca Narvaja, así como académicos, investigadores, periodistas, sinólogos, que seguimos de cerca el modelo Chino y el rol preponderante que viene cumpliendo en el mundo, sosteniendo en forma inclaudicable: la multilaterialidad, la cooperación y el intercambio por fuera de toda política injerencista.

La reiteración de China sobre su apoyo a la RCA Argentina, se dio en vísperas de la importante votación en el Congreso para dar vuelta los vetos del gobierno de Milei a la financiación del Garraham y las universidades públicas, orgullo histórico de nuestro país . Mientras la inestabilidad económica prolonga y agudiza su crisis. ¿ Será que ahora miraran a China con más amor?

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *