Boric da potente señal de soberanía en Brasil

Por Rubén Andino Maldonado (desde Chile)

El gobierno del presidente de Chile, Gabriel Boric, ha sorteado con éxito el intento de las dos principales fuerzas opositoras de derecha del país de impedir que participe como invitado del presidente Lula da Silva en la 17 Cumbre Anual del BRICS, realizada el domingo 6 y lunes 7 de julio en Río de Janeiro, Brasil. El mandatario asistió a esta importante cita multilateral, que en la que están presentes pujantes economías, que constituyen en conjunto cerca del 35% del PIB planetario y alrededor del 40% de la población de la Tierra.

Ante la amenaza del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles unilaterales de 10% “a quiénes se alineen con las (presuntas) políticas antiestaunidenses del BRICS”, el canciller de Chile, Alberto Van Klaveren, respondió: “no nos sentimos aludidos” y añadió que esa es una referencia de carácter genérico, que no está dirigida a ningún país en particular, agregando que Chile define su política exterior de manera independiente.

Dos de los países participantes en BRICS, China y Brasil, son respectivamente el principal y tercer socio comercial de Chile. Brasil es además su primer aliado económico en Latinoamérica. El acercamiento a este foro internacional tiene en el sector empresarial chileno partidarios, pero también hay algunos detractores, temerosos de que la aproximación a las potencias emergentes deteriore la relación con Estados Unidos, segundo partener económico chileno.

Susana Jiménez, presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio, máxima entidad empresarial chilena, dijo sobre la reunión: “siempre es bueno mantener relaciones y vinculación con nuestros socios comerciales. Es evidente que dentro del BRICS hay socios que son importantes para nosotros como: China, Brasil, como queremos que los sea India” (*).

Esta no es la primera ocasión en la que un gobierno chileno participa como invitado en esta cita intercontinental. En 2014, la presidenta Michelle Bachelet fue en calidad de invitada a la reunión del BRICS realizada en Brasilia.

BRICS es una asociación de países emergentes de la economía mundial, constituida como alternativa al grupo G7 (de economías desarrolladas); conformada inicialmente por: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, al que se han agregado después cinco estados como miembros plenos y otros diez como asociados. Chile asiste solo como invitado. El principal propósito del BRICS es superar la actual crisis del sistema mundial de relaciones internacionales y conseguir una nueva gobernanza global, basada en el multilateralismo y una mayor justicia económica.

(*) Diario Financiero, 24 de junio de 2025

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *